Job Description
Consultor PEC - Evaluación de territorios con fragilidad y violencia
City:  Tegucigalpa
Company:  IDB
Posting End Date:  09/11/2025

Mejorando Vidas

El Grupo BID es una comunidad de personas diversas, versátiles y apasionadas, unidas para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Aquellos que trabajan con nosotros encuentran un propósito y hacen lo que más les gusta en un entorno inclusivo, colaborativo, ágil y gratificante.

Acerca de este puesto de trabajo

Estamos buscando un/a consultor/consultora en temas de Fragilidad, Conflicto y Violencia Criminal (FCCV, por sus siglas en inglés).

En marzo de 2024, el Grupo BID lanzó su primer Marco para el Apoyo a Poblaciones en Situaciones de Fragilidad, Conflicto y Violencia Criminal (FCCV), marcando un hito en sus esfuerzos para abordar uno de los desafíos de desarrollo más apremiantes en América Latina y el Caribe (ALC). Este marco establece la hoja de ruta estratégica del Grupo BID para (i) identificar y comprender los factores desencadenantes, las manifestaciones y los efectos de la fragilidad, el conflicto y la violencia criminal; (ii) fortalecer el apoyo técnico a los países; y (iii) trabajar con enfoques adaptados a las realidades de cada país.

Como consultor/consultora, tú apoyarás los esfuerzos del Grupo BID para mejorar la efectividad de sus intervenciones en estos territorios, apoyando a fortalecer los diagnósticos sobre el fenómeno FCCV a nivel nacional y subnacional y contribuyendo al cierre de las brechas de conocimiento sobre estos entornos.

Trabajarás para la Oficina de País Honduras (CHO), que forma parte del Departamento Regional de Países de Centroamérica (CID), Haití, México, Panamá y la República Dominicana. Este equipo es responsable de promover y desarrollar las estrategias y la programación del Banco.

Esto es lo que harás

  • Identificar territorios/bolsillos donde la incidencia del crimen organizado se superponga con aspectos de fragilidad y/o conflicto político, según la definición provista en el Marco FCCV. Esto requerirá analizar fuentes de datos existentes, realizar entrevistas y conducir grupos de trabajo que permitan recolectar información relevante, con apoyo de especialistas técnicos del Grupo BID. Los territorios FCCV deberán ser mapeados, según corresponda.
  • Caracterizar dichos territorios/bolsillos, con especial atención a las causas, manifestaciones y dinámicas específicas. 
  • Elaborar una nota técnica que incluya el análisis de las causas, el desarrollo y las dinámicas de los entornos FCCV a nivel nacional y subnacional, así como las implicaciones que estos entornos pueden tener en el desarrollo económico y social del país y en el trabajo operativo del Grupo BID.
  • Elaborar una presentación Power Point con el resumen de los hallazgos y conclusiones.
  1. Plan de trabajo y de la metodología
  2. Presentación al equipo de trabajo del BID de los principales resultados preliminares del análisis
  3. Entrega del borrador de la nota técnica
  4. Entrega del documento final de la nota técnica y presentación al equipo de trabajo del BI
 

 

 

Esto es lo que necesitas

  • Educación: Maestría en Economía, Administración, Ciencias Sociales, u otros campos pertinentes a las responsabilidades de la función.
  • Experiencia: Por lo menos 5 años de experiencia progresiva en análisis económico, con foco en temas de fragilidad, conflicto, violencia, o criminalidad.
  • Idiomas: Se requiere dominio de español y de inglés, oral y escrito. Se prefiere tener conocimientos adicionales de francés y portugués.

Requisitos

  • Ciudadanía: Ser ciudadano de uno de nuestros 48 países miembros.
  • Consanguinidad: No tienes miembros de tu familia (hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, incluido el cónyuge) que trabajen en el BID, BID Invest o BID Lab.

Tipo de contrato y duración

  • Tipo de Contrato: Consultor de Productos y Servicios Externos (PEC)
  • Duración:  6 meses.
  • Ubicación Laboral: Remoto.

Que ofrece


 
 
 

Nuestra cultura

Nuestra cultura

En el Grupo BID, trabajamos para todas las personas den lo mejor de sí y traigan a su verdadero yo al trabajo, estén dispuestas a intentar nuevos enfoques sin miedo, rindan cuentas de sus acciones y reciban una retribución por ellas.

La Diversidad, la Equidad, la Inclusión y el Sentido de Pertenencia (DEIB) son los pilares de nuestra organización. Celebramos todas las dimensiones de diversidad y animamos a que se postulen mujeres, LGBTQ+, personas con discapacidades, afrodescendientes e indígenas.

Nos cercioraremos de que a las personas con discapacidades se les brinden adaptaciones razonables para participar en el proceso de las entrevistas laborales. Si usted es un candidato calificado que tiene una discapacidad, envíenos un correo electrónico a diversity@iadb.org a fin de solicitar adaptaciones razonables para poder completar esta solicitud.

Nuestro Equipo de Recursos Humanos revisa exhaustivamente cada solicitud.