Job Description
Consultor PEC - Mapeo y análisis de infraestructura energética expuesta a inundaciones
City:  Montevideo
Company:  IDB
Posting End Date:  11/27/2025

We improve lives

El Grupo BID es una comunidad de personas diversas, versátiles y apasionadas que se unen con el propósito de mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Nuestro equipo encuentra un propósito y hace lo que ama en un entorno inclusivo, colaborativo, ágil y gratificante.

Acerca del puesto de trabajo:

El Plan Nacional de Adaptación a la variabilidad y el cambio climático del sector energía (NAP-E) aprobado en 2024, tiene como objetivo integrar la adaptación como un aspecto fundamental de la planificación energética reduciendo la vulnerabilidad del sector, incrementando su resiliencia y fortaleciendo las capacidades de adaptación. El Plan se enmarca dentro de los lineamientos de la Política Nacional de cambio climático (PNCC), que establece el marco estratégico de largo plazo para hacer frente a los desafíos del cambio y la variabilidad climática, y los compromisos asumidos por Uruguay en el marco del Acuerdo de París.

El NAP-E identifica las inundaciones como una amenaza relevante para la infraestructura energética del país. En particular, en el caso de infraestructuras ubicadas en zonas inundables e infraestructuras críticas, tales como la refinería, las centrales térmicas, terminales de distribución de combustibles, redes de transmisión y distribución eléctrica, subestaciones eléctricas, entre otras, que podrían quedar en zonas inundables bajo distintos escenarios de cambio climático.

A pesar de que el país dispone de información de base sobre curvas de inundación y períodos de retorno, un mapeo de amenazas de inundación en zonas urbanas y de ubicación de las principales infraestructuras energéticas, aún no dispone de un análisis detallado del grado de exposición de los activos del sector energético a la amenaza de inundaciones y sus riesgos, bajos distintos escenarios de cambio climático. Entender estos riesgos resulta fundamental para proteger la integridad de estos activos, planificar estrategias de adaptación e integrar la amenaza y el riesgo de inundación en las decisiones de expansión y localización de la infraestructura energética.

La consultoría tiene como objetivo realizar un relevamiento y mapeo de la infraestructura energética expuesta a inundaciones y realizar un análisis preliminar de riesgo que permita proporcionar información relevante para la planificación de la adaptación en el sector energético. Como objetivos secundarios, se espera disponer de una sistematización de la información disponible que permita integrarla en los análisis de riesgo de inundación que realiza periódicamente la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) del Ministerio de Ambiente (MA).

Trabajarás para la División de Soluciones de Cambio Climático (“CSD/CCS”), que forma parte del departamento de Cambio Climático y Sostenibilidad (“CSD”). Este equipo es responsable de asesorar a la administración del BID y desarrolla políticas, estrategias, lineamientos operativos y programas en temas pertinentes al sector, así como en áreas afines. Asimismo, CSD lleva a cabo investigaciones sectoriales relevantes, trabajo analítico, prácticas sectoriales y estudios de casos sobre cambio climático y sostenibilidad.

Estamos buscando un(a) consultor dinámico, proactivo y metódico, experto en sistemas de información geográfica (SIG) para el análisis de la infraestructura energética expuesta a inundaciones bajo escenarios de cambio climático profesional. Como consultor, serás responsable de procesar e interpretar información sobre el sistema y la infraestructura energéticos (centrales de generación, líneas de transmisión y distribución, subestaciones eléctricas, plantas de almacenamiento de petróleo y derivados, estaciones de servicio, etc.) así como también información hidrológica y referente al riesgo de inundaciones (líneas de inundación, Atlas de inundaciones, etc.). En base a esta información deberá generar un informe con un mapeo de la infraestructura energética expuesta a inundaciones que permita informar a los tomadores de decisión y promover la elaboración de análisis de riesgos detallados y planes de adaptación.

Lo que harás:

  • Entrevistas con generadores de información, identificación de bases de datos disponibles y definición de criteros para su sistematización y procesamiento
  • Sistematizar e interpretar información geográfica sobre las distintas infraestructuras energéticas. 
  • Procesar la información geográfica de infraestructuras energéticas con la información de inundaciones disponible en DINAGUA.
  • Realizar un informe de síntesis de las infraestructuras energéticas expuestas a inundaciones.
  • Definir criterios metodológicos para la realización de un análisis de riesgos y planes de adaptación.
  • Brindar apoyo para integrar la información de las infraestructuras energéticas en los informes periódicos que realiza DINAGUA. En particular, la incorporación de la información a la geodatabase de Inundaciones y Drenaje urbano de DINAGUA, Atlas de inundaciones y el geoportal.
  • Participar en reuniones de consulta e intercambio con los distintos actores involucrados (MIEM, UTE, ANCAP y DINAGUA, entre otros).

 

Lo que necesitarás:

  • Educación: Licenciatura o equivalente en ingeniería, geografía, arquitectura, u otros campos pertinentes a las responsabilidades de la función.
  • Experiencia/Nivel: Mínimo de 5 años de experiencia profesional relevante, o la combinación equivalente de educación y experiencia en manejo de Sistemas de Información Geográfica (SIG) (requisito excluyente), preferentemente con conocimientos en alguna(s) de las siguientes áreas: hidrología, inundaciones, ordenamiento territorial, infraestructuras energéticas y cambio climático.
  • Idiomas: Se requiere dominio de español, oral y escrito.

Requisitos:

  • Ciudadanía: Debes ser ciudadano de Uruguay o ciudadano de uno de nuestros 48 países miembros con residencia o permiso legal para trabajar en Uruguay.
  • Consanguinidad: No debes tener familiares (hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, incluyendo cónyuge) trabajando en el Grupo BID.

Tipo y Duración del Contrato:

  • Tipo de Contrato: Consultor de Productos y Servicios Externos (PEC).
  • Duración: 6 meses.
  • Ubicación laboral: Remoto

Nuestra Cultura

En el BID, trabajamos para que todas las personas puedan aportar lo mejor de sí mismas, de manera auténtica, mientras encuentran su propósito. Nuestro personal se esfuerza constantemente por alcanzar la excelencia, y reconocemos y celebramos el impacto de sus contribuciones.

En nuestro compromiso por impulsar la innovación, incluimos intencionalmente todas las voces, fomentamos un sentido de pertenencia y promovemos la equidad. Invitamos a personas de grupos subrepresentados a unirse a nosotros y compartir sus perspectivas únicas.

Aseguramos que las personas con discapacidad cuenten con los ajustes razonables necesarios para participar en el proceso de entrevista. Si requiere un ajuste para completar esta solicitud, por favor escríbanos a accommodations@iadb.org.